Directora de Artium.
Centro – Museo Vasco
de Arte Contemporáneo
Vitoria-Gasteiz
Desplazamientos: el museo y sus geografías

Beatriz Herráez, es historiadora del arte con una amplísima experiencia como comisaria de exposiciones monográficas y colectivas en instituciones nacionales e internacionales, en lugares como MARCO (Vigo), MUSAC (LEÓN), Azkuna Zentroa (Bilbao), CCI Tabakalera (San Sebastián), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), castillo /corrales (París), Sculture Center (Nueva York).
Así mismo entre 2007 y 2011 fue comisaria-jefe en Montehermoso Kulturunea de San Sebastián, pionero en políticas de igualdad en el arte, el pensamiento y la cultura contemporáneos.
Hace 7 meses fue nombrada directora del Artium. En su conferencia, Beatriz Herráez nos hablo de las peculiaridades del edificio del museo, que lo calificó de racionalista, con una concepción arquitectónica subterránea.
El museo es financiado por la Diputación Foral de Araba y el Gobierno Vasco. Las adquisiciones de la Diputación el núcleo principal de la colección que comienza a principio de los años setenta y han continuado hasta nuestros días, excepción hecha sin embargo de los años más complejos de la crisis económica.
En cuanto a las aportaciones del Gobierno Vasco proceden principalmente de los premios Gure Artea que se conceden a los y las artistas vascas desde 1982, promovido en sus inicios por Nestor Basterretxea como asesor de ese primer Gobierno Vasco de los años 80. Es por tanto el punto de encuentro de los artistas locales y las tendencias internacionales.

Premio Gure Artea 1985
Gran Parte de los fondos de Artium proceden de adquisiciones del museo y otras instituciones
Desde su inauguración en el año 2002 hasta la actualidad gran parte de los fondos de Artium proceden de la política de adquisiciones del propio museo y de otras instituciones que forman su patronato, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
La colección está formada por 2.400 obras, formadas principalmente por artistas del contexto. En todo ello también se refleja la historia política y administrativa del territorio.

Es un espacio de encuentro de obras de artistas del territorio y un diálogo con el ámbito internacional
Finalmente destacó Herráez en su conferencia, que una de las responsabilidades de un museo que se define como Museo Vasco de Arte Contemporáneo es la ser un espacio de encuentro de las producciones de los artistas del territorio y además conectarlo con los discursos del ámbito internacional, estableciendo un diálogo.
Si deseas acceder a la conferencia completa aquí tienes un enlace: http://bit.ly/youtubeBeatrizHerráez