APRENDE JUGANDO
LA INTERACTIVIDAD EN LOS MUSEOS ESTIMULA LA CURIOSIDAD, PARTICIPA, BUSCA Y DESCUBRE

La interactividad en los museos es esencial a la hora de que los visitantes comprendan los contenidos que el museo desea transmitir a través de sus exposiciones.
Los grandes museos turísticos están masificados, miden su éxito con frías cifras de visitantes, ¿con esto cumplen su misión?, ¿que se lleva cada persona de su visita, a parte de las postales o pisapapeles de la tienda?, ¿hemos sembrado alguna inquietud, a parte de ser un trofeo más en su apretada agenda? ¿adquirimos algún conocimiento? ¿escuchamos al guía en su mensaje enlatado y poco comprensible? ¿ha participado, preguntado, algo a parte de donde está el servicio o la cafetería?.
Las personas, salvo las ya motivadas por una materia concreta, a penas escuchan cuando asisten a monólogos, es por ello que la participación es esencial para captar el interés. Lo mismo ocurre en los museos y exposiciones y la interactividad ayuda a crear esos diálogos.
La participación mediante la interactividad es esencial para captar el interés del público

Con todo esto no me refiero a poner un par de pantallas informativas al comienzo de la visita. Es más bien buscar un diálogo a lo largo del recorrido. ¿Qué es más interesante ver una serie de objetos o participar en una sucesión de acontecimiento que nos implique? ¿ver o descubrir? ¿que me cuenten o investigar? ¿enseñar o sorprender?.
Pero tampoco nos vayamos al otro extremo. Una película en la que apenas ocurre nada es aburrida. Pero cuando esta se excede en los impactos interactivos al espectador llega a saturar. Hay que buscar un equilibrio.
El exceso de impactos interactivos llega a saturar
Existen recursos como la inmersión mediante ambientación histórica o realidad aumentada, la utilización de juegos interactivos, la realización de interactividades sensoriales donde además de ver oímos, tocamos, olemos, harán que la experiencia sea inolvidable. Cuantos más sentidos participen, más inolvidable será la experiencia.
Las interactividades sensoriales harán la experiencia inolvidable
Y como en el cine una exposición que nos inquiete, nos haga reflexionar, nos tendrá enganchados. Mejor sugerir que afirmar, mejor preguntar que dar respuestas, mejor descubrir que mostrar. Aquí también los finales abierto perturban.
Ya que los grandes museos poseen un gran patrimonio en visitas, que los turistas se lleven algo más que lo que compran en la tienda, que también, mejor una experiencia inolvidable. El museo es un espacio para reflexionar y que cada visitante saque sus propias conclusiones.