Crítico de arte y comisario de exposiciones.
Acerca del Pabellón de España en la 58 Bienal de Venecia

Peio Aguirre es el comisario del Pabellón de España en la 58 Bienal de Venecia, a la que acudió con los artistas Itziar Okariz y Sergio Prego, jugando, tal y como lo expreso Peio, con la dualidad, buscando el diálogo, la relación, la confrontación.
La exposición comisariada por Peio Aguirre refleja la importancia del silencio y el vacío
La exposición refleja la importancia del silencio y el vacío, la titula con no título “Perforado por Itziar Okariz y Sergio Prego”. Se crea una relación entre la performance, el sonido, el vídeo y las estructuras neumáticas, un espacio abierto entre ambos artistas, que conviven principalmente en el espacio central.

Peio Aguirre describió la arquitectura neumática de Sergio Prego
Sergio Prego construye estructuras con plástico y aire, arquitectura neumática con la que pretende desocupar el espacio., membranas transparentes a través de las cuales se puede observar el lugar que ocupan. Sergio fue mas allá del edificio y expuso en los espacios exteriores, un patio trasero en el que utilizó un jardín salvaje, distópico, en el que insertó sus esculturas, que en ocasiones introduce aire o agua.

Sergio Prego

Sergio Prego
Itziar Okariz, realiza actuaciones de encuentros con esculturas. La artista mantiene conversaciones con los bustos mediante interpretaciones habladas o gestuales.

Itziar Okariz
Itziar realizó tres performance, una lectura relativa al texto del comienzo del ensayo de «Una habitación con vistas» de Virginia Woolf, una interpretación subjetiva del irrintzi vasco y por último la representación titulada “Respiración oceánica” un sonido que recuerda al que realiza el mar, una pieza sonora que se representa el vivo y en vídeo, en compañía de su hija.
Podrás acceder a la conferencia completa por medio del siguiente enlace: http://bit.ly/youtubePeioAguirre

Itziar Okariz

Itziar Okariz